Inauguración Festival Mihcailhuitl la Fiesta de los Muertos 2025

Inauguración Festival Mihcailhuitl la Fiesta de los Muertos 2025
 
El día de ayer 27 de octubre, el presidente municipal, Dr. Pepe Quezada, llevó a cabo la inauguración del Festival Mihcailhuitl, la Fiesta de los Muertos 2025. Este festival no solo resalta la belleza de nuestras tradiciones, sino que también rinde homenaje a aquellos que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas.
 
Durante la inauguración, se llevó a cabo la presentación del Altar de Muertos de Cuatro Vistas, instalado en la Presidencia Municipal, el cual este año fue dedicado a personas que destacaron por su pasión, talento y legado en el arte culinario y la talabartería: María del Carmen Ramírez Ventura, María Guadalupe Medina Herrera, J. Guadalupe Lares Grano e Ignacio Quezada de Luna.
 
Cada uno de ellos dejó huellas profundas en la comunidad, y hoy su recuerdo se enaltece a través de este altar lleno de color y tradición.
 
De igual manera, se inauguró el Sendero de la Vida, un espacio creado para recordar con amor a nuestros seres queridos que partieron antes que nosotros, pero que siguen viviendo en la memoria y el corazón de quienes los amaron.
 
Entre flores, velas y pasos llenos de emoción, los visitantes pueden apreciar las fotografías de: Rafael Gonzalo Aceves López, Ramón Meza Montoya, Damián Lares Meza, Antonio Vázquez Cornejo, Heriberto Cárdenas Rodríguez, Manuel González Ríos, Nicolás Quezada de Luna, Osvaldo del Real Ruvalcaba, Fernando Navarro Mercado, Proto Pérez Limas, Sandra Patricia García Solano, José de Jesús Haro Gallegos, Antonio Alejandro Pinedo Miramontes, María Elena Macías Ortega, Avelino Pinedo Ramos, Elena Ávila Véliz, Meño y José Basilio Terán Martínez.
 
Agradecemos profundamente a todas las personas que se dieron cita para acompañarnos en esta emotiva inauguración, así como a quienes colaboraron en la elaboración de los altares.
 
Te invitamos a visitar estos lugares llenos de historia, sentimiento y cultura, y a ser parte de esta celebración que nos une como pueblo y nos llena de orgullo como colotlenses.