¿Qué estás buscando?

Busca de manera rápida y sencilla, consulta la información que el Gobierno de Colotlán, Jalisco tiene disponible en Internet.

Tercer Informe de Gobierno – Dr. Pepe Quezada.

Descargar documento en formato pdf.

  • Día Mundial de la Actividad Física

    Día Mundial de la Actividad Física   El día de hoy, 7 de abril, en representación del presidente municipal, Dr. José Julián Quezada Santoyo, acudió a la Secundaria Técnica No. 17 el Secretario General del Ayuntamiento, Lic. Aurelio de Jesús Abascal Medina, para llevar a cabo una serie de actividades con motivo del Día Mundial

  • Un día conmigo un día en mi escuela – Centro de Atención Múltiple Diego Huízar Martínez

    Un día conmigo un día en mi escuela – Centro de Atención Múltiple Diego Huízar Martínez   Este 7 de abril, en representación del presidente Municipal, Dr. José Julián Quezada Santoyo, la Síndica Municipal, Dra. Martha María de los Ángeles Muñoz García, las regidoras, Mtra. Elizabeth Ávalos Díaz, y Lic. Angélica Cecilia Vázquez Becerra, acudieron

  • Expo Misión Cultural Rural

    Expo Misión Cultural Rural   El pasado 6 de abril se llevó a cabo la Expo Misión Cultural Rural, evento organizado en coordinación con el Gobierno Municipal y la Misión Cultural Rural “Efraín Bonilla Manzano“.   Durante esta exposición, los alumnos de los cursos de conserva de alimentos, educación básica para la salud, repostería y

  • Campaña de vacunación antirrábica canina y felina

    Campaña de vacunación antirrábica canina y felina   El pasado 5 de abril se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica canina y felina, organizada en coordinación con el Gobierno Municipal, la Dirección de Salud Animal y el Hospital Comunitario de Colotlán.   Esta jornada tuvo como objetivo principal la prevención y el control

Desarrollo y Planeación Urbana

Gobierno Municipal de Colotlán – Gobierno Ciudadano.

Desarrollo Social y Económico

Gobierno Municipal de Colotlán – Gobierno Ciudadano.

Catastro

Gobierno Municipal de Colotlán – Gobierno Ciudadano.

Turismo

Gobierno Municipal de Colotlán – Gobierno Ciudadano.

JALISCO

El estado de Jalisco, se sitúa en el occidente de la República Mexicana. Tiene como vecinos a Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Colima. Además una considerable porción de su territorio colinda con el Océano Pacífico.

Decir Jalisco es decir tequila, es decir charrería, es decir mariachi, cartas de presentación por excelencia todos ellos indivisos ó en conjunto de México para el mundo.

Pero además Jalisco es la tierra de José Clemente Orozco, de Juan Rulfo, de Juan José Arreola y de mil artistas más, es la tierra de orfebres y de artesanos del barro y del vidrio soplado; es la tierra de los Guachimontones, de los wixárikas y su magia de la chaquira.

La biodiversidad es también uno de los principales atractivos de Jalisco, pues dentro de su territorio se encuentran destinos internacionales de playa como Puerto Vallarta, montañas nevadas, zonas semidesérticas, bosques abundantes, selvas de diversos tipos y el lago de Chapala que es el más grande de México.

Motivos todos ellos suficientes para que visitar y conocer a Jalisco que se constituye como la cuarta entidad federativa con una mayor población y un polo importante de actividades económicas, comerciales y culturales.

Jalisco también es historia, es el punto de partida a la conquista de Filipinas, es el testigo de la Abolición de la Esclavitud, es la cuna del periódico insurgente “El Despertador Americano” y es aquí donde nació y se impulsó el Federalismo.

Jalisco quiere decir “Sobre la arena” y fue sobre sus arenas donde se excavaron las “Tumbas de Tiro” que hoy atraen a propios y extraños e intentan decir como fue la vida de nuestros ancestros.

La capital jalisciense es Guadalajara, pero hoy en día es una gran metrópoli que en unión de los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán integran un gran conglomerado que hace que la Zona Metropolitana de Guadalajara sea de las más importantes de México.

Fuente: Gobierno de Jalisco

PREGUNTAS FRECUENTES

Constancia de nacimiento
Acta original de matrimonio o de nacimiento de los padres (certificada reciente, no mayor de un año)
Copia de una identificación de los padres.
Dos testigos con identificación (copia)Previa cita

Un registro normal se deberá realizar en los 180 días siguientes a su nacimiento.

Acta de nacimiento del reconocido.
Acta de nacimiento del reconocedor.
Acta de nacimiento de la madre.
Copia de las credenciales de elector de los padres.
Copia de credenciales de elector de 2 testigos.

Acta de nacimiento original reciente ( no mayor de un año).
Certificado médico prenupcial y análisis. (de instancias públicas o privados)
Copia de la cartilla del servicio militar nacional (opcional).
Copia de cartilla de salud de la mujer.
Copia de la CURP (en caso de tenerla).
Identificación con fotografía de los contrayentes y de dos testigos ( un testigo por cada contrayente).
Constancia de soltería del lugar de origen.
Asistir a un curso prematrimonial civil 1º y último viernes de cada mes en el DIF municipal.

Asistir solo a un curso.

CONTACTA GOBIERNO MUNICIPAL

¿Le gustaría contactar con gobierno municipal por teléfono? Directorio telefónico. Envíe sus datos de contacto. También puede enviarnos un correo electrónico si lo prefiere.

    Me gustaría recibir información de: